miércoles, 4 de diciembre de 2013

CONTROVERSIA CON LA EVOLUCIÓN EN EE.UU.

Aquí os dejo una nueva entrada con una noticia reciente sobre la controversia que está generando un libro sobre la evolución en los EE.UU.
Puedes acceder a la noticia pulsando sobre la imagen.

http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-naturales/texas-pendiente-de-un-polemico-libro-de-biologia-por-como-trata-la-evolucion_uNCP4m90o6M9wVhdMQBBR

HUMOR EVOLUTIVO



http://img703.imageshack.us/img703/3082/fd69b8e8c348a5d3af5aba4.gif


ÓRGANOS HOMÓLOGOS Y ÓRGANOS ANÁLOGOS

Las alas de un insecto y las de un pájaro cumplen una misma función: Volar. Sin embargo, tienen un origen filogenético totalmente distinto: Aves e insectos no comparten alas por tener un ancestro común que las poseyese. Han surgido de forma independiente, en dos ramas evolutivas distintas, como adaptación a un medio ambiente similar. Esto es lo que se denomina ANALOGÍA.
Veamos un ejemplo del caso contrario: Todos los vertebrados tenemos 4 extremidades. Y muchos tenemos 5 dedos en manos y pies. El uso que les damos es distinto, en función de nuestras diferentes adaptaciones, pero es una característica que compartimos porque nuestro ancestro común la poseía. Esto es la HOMOLOGÍA.

Así que, si dos seres vivos se parecen, pregúntate ¿es analogía u homología? Hay casos muy claros. En otros sin embargo, habría que estudiar la línea evolutiva de cada especie...

Ejercicio. Observa los animales comparados y opina si las características señaladas son fruto de analogía o de homología. Tal vez tengas que investigar sobre el ancestro común de estas especies:

*Aspecto pisciforme del delfín -mamífero- y del ictiosaurio -reptil prehistórico




*Pico de pato y pico de ornitorrinco

File:Ornithorhynchus.jpg

* Plumas de ave y de dinosaurio

 Victoria Crowned Pigeon Jurong cropped.JPGFile:Utahraptor BW.jpg